Contenido principal

Salud

Este lunes 30 de marzo, personal municipal en conjunto con agentes sanitarios del Hospital Eduardo Andrés Cicconetti, realizaron Bloqueo Vectorial (fumigación) por posible caso de Dengue en toda la zona de las 50 viviendas.

Control focal es “control de los criaderos”, que consiste en la aplicación de un larvicida para eliminar las larvas del vector del Dengue. Se realizó en alrededores de la zona mencionada.

La Municipalidad de Paso de la Patria envió a su personal, muy temprano en la mañana a fumigar sectores de Paraje El Rincón.

El Gobierno de la Provincia, tras recibir el informe de la situación epidemiológica por parte del Comité de Crisis, informó que los casos de dengue se mantienen en ascenso, lo que obliga cada día a acrecentar los esfuerzos por contenerlo.

Se llevan a cabo acciones muy importantes en los barrios, en las que participan personal y medios del Municipio, la Provincia y Nación respectivamente.

Hay trece casos positivos de Coronavirus registrados en Corrientes que endurece acciones de control.

Comenzó la vacunación antigripal a los mayores de 65 años, continuando con todas las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo definido. “Vamos a implementar la metodología de aplicación casa por casa, y la articulación con cada centro de salud para que toda la población de riesgo reciba la vacuna”, precisó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

El Comité de Crisis de Paso de la Patria informa:

En el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 dispuesta por DNU presidencial. “No se autoriza pescar” en la Villa Turística, en ninguna de sus modalidades (embarcada, de costa, con devolución), por tiempo indeterminado.

Solo se permite la “Pesca de subsistencia” a los vecinos que lo necesitan para garantizar su alimentación y/o la de su familia. La excepción permite pescar solo por un plazo máximo de 2 horas, entre las 9 y las 12 o entre las 17 y las 20.

El Gobernador anunció la recepción de los reactivos para detectar el Coronavirus.

Corrientes a partir de la fecha podrá detectar a las personas que portan el COVID-19, así lo informó el mandatario provincial Gustavo Valdés a través de su cuenta de Twitter, al anunciar que se han recibido los reactivos adquiridos por el Estados Provincial, que permitirán determinar los resultados de las pruebas de laboratorio que arrojan los resultados de las personas que fueron contagiadas por el Coronavirus.

El gobierno lanzó una aplicación de autodiagnóstico de síntomas del coronavirus a través de la web.

La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación lanzó, por medio de la Secretaría de Innovación Pública, la aplicación Coronavirus Argentina, desarrollada por la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital en conjunto con el Ministerio de Salud, la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia y Tecnología y miembros de la sociedad civil.

La Municipalidad de Paso de la Patria informa que este domingo 22/03/20 el Intendente Guillermo Osnaghi firmó la Resolución por la que se regula horarios de atención de comercios y circulación en la vía pública. Rige desde lunes 23/03/20.

Con excepción de farmacias, el único horario habilitado para los comercios será de 09 a 12 y de 17 a 20.

Evitar la circulación desde las 20 y hasta las 09 horas.

Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de la Provincia, con asiento en la Villa Turística, son las instituciones facultadas a ejecutar la medida.

Continúan las fumigaciones para eliminar el mosquito que trasmite la enfermedad de Dengue, el Aedes aegypti, en distintos barrios de Paso de la Patria.

Intervienen equipos de la Municipalidad de Paso de la Patria, de manera conjunta con el Ministerio de Salud Pública y el Hospital local “Dr. Eduardo A. Cicconetti”.

Se utilizan equipamientos adquiridos por la Municipalidad, entre ellos: 1 máquina termoniebla, 2 máquinas pulverizadoras con motor a explosión.

Ayer se fumigó en los barrios: Tucu, Frutilla, 440, Judiciales, Contadores y El Rincón (zona salita).

El Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, anunció, tras el consenso con los gobernadores de las provincias, el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" desde las 00 horas de éste viernes 20 de marzo y hasta las 24 horas del 31 de marzo de 2020.

Los comercios que permanecerán abiertos, entre otros:

Almacenes y supermercados.

Negocios de cercanía.

Farmacias.

De servicios esenciales.

Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y las Policías provinciales controlarán las ciudades.